![]() |
foto: Rosa Serrano |
Consistió en la realización de un taller de poesía y escritura en los diferentes centros que tiene Atades en Zaragoza. Todas las producciones artísticas en tela que se llevaron a cabo se entregaron a diferentes diseñadores de moda Zaragoza, los cuales realizaron piezas de ropa inspirados en la tela que se les entregaba.
Finalmente se hizo un desfile, donde los modelos fueron las personas que participaron en esos talleres y la exposición de las piezas se mostró en el IAACC Museo Pablo Serrano de Zaragoza.
Exposición Moda Grafica
Catálogo Moda Gráfica
Los creadores visitan la Exposición
El objetivo de esta propuesta; dar valor favoreciendo la inclusión de las personas con discapacidad, colectivo al que se le tiende a apartar de la sociedad y promover proyectos de colaboración entre artistas pertenecientes a diferentes ámbitos y disciplinas como el diseño de moda, la danza, el teatro, etc..
Y aquí un texto que escribí para el catálogo de la exposición y mis impresiones:
"El mundo del arte a lo largo de la historia es fascinante y en particular el Art Brut que sería con la corriente artística en la que se podría incluir este proyecto de Moda Gráfica, es aun más fascinante si buscamos y nos ponemos en el lugar desde dónde está hecho, muchas veces desde el dolor, la incomprensión, muchas otras desde la no palabra, desde la inocencia y la pureza de seres que existen y viven mayoritariamente distanciados y apartados de la sociedad en la que vivimos. Todos ellos con los que el grupo de voluntarios hemos tenido la oportunidad de trabajar en los talleres artísticos que han dado lugar a esta bonita exposición, tienen nombre y apellidos al igual que los diseñadores que han cosido las telas, como los voluntarios y como la persona a la que se le encendió la bombilla con esta bella idea de integrar arte y discapacidad en este desfile, y poder llegar a mostrarlo en el museo Pablo Serrano, algo innovador en Zaragoza y que muestra un cambio en el modo de hacer las cosas sobre todo para reivindicar la integración de estas personas en el ámbito artístico y cultural de esta ciudad.
Ha sido un autentico placer poder formar parte del equipo de voluntarios de Moda Gráfica, desde el principio ver como las telas han ido pasando por las manos de los numerosos artistas de estos centros, a través de la poesía de Antonio Machado, y luego han pasado por las manos de los voluntarios, diseñadores, profesionales de Atades y ver las telas llenas de letras, formas y colores viajando a través de un hilo invisible que los une a todos, para que finalmente se mostraran los vestidos en el desfile, lo bien que lo pasamos todos ese día.
El arte como herramienta en búsqueda de la igualdad entre todos los seres humanos.
Colaboración Moda Gráfica
Taller de Arte Atades
No hay comentarios:
Publicar un comentario